Neurocirugía
El Dr. Fernando Ruiz Juretschke es un reputado neurocirujano en Madrid que cuenta con más de diez años de experiencia profesional. Se trata de un reconocido experto en neurocirugía oncológica, neuralgia del trigémino, patología espinal degenerativa, adenoma de hipófisis, neurioma acústico, hernia discal cervical y hernia discal lumbar, estenosis de canal y tumores cerebrales, entre otros.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, se especializó en Neurocirugía a través del programa MIR en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, al que sigue vinculado en la actualidad como Facultativo Especialista de Área. Ha realizado estancias formativas en prestigiosos centros internacionales, como la Clínica Mayo de Rochester, la Universitätsklinikum Bonn o la Universitätsklinikum Frankfurt. Además, es doctor en Medicina por la UCM, y es poseedor del Máster en Oncología Neurológica por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Al margen de su labor asistencial en el servicio de salud pública, ejerce también en la medicina privada, atendiendo a sus pacientes en el Hospital Ruber Internacional.
Además, desde el año 2017 ejerce como profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid, y ha publicado más de 30 artículos científicos y participado en la edición de libros de la especialidad. Es miembro de varias sociedades médicas, como la Sociedad Española de Neurocirugía, la European Association of Neurosurgical Societies o la Sociedad Española de Patología de la Base de Cráneo.
Es un servicio de mensajería privada y videoconferencia que te permite realizar una consulta médica conmigo en cualquier momento y lugar.
Empezar ahoraLa neuralgia del trigémino (NT) es un síndrome doloroso facial caracterizado por un dolor neuropático paroxístico irradiado al territorio sensitivo del nervio trigémino. El paciente experimenta un intenso dolor en una mitad de la cara que puede afectar desde la mandíbula y la boca hasta el ojo y la frente. El dolor suele cursar en forma de descaras repentinas, sin causa aparente que, a menudo, se repiten múltiples veces a lo largo del día. El Dr. Fernando Ruiz Juretschke explica qué es y en qué consiste.
Un adenoma de hipófisis es un tumor benigno derivado de la glándula hipofisaria. El Dr. Fernando Ruiz Juretschke, neurocirujano, explica en qué consiste.
La hidrocefalia es una enfermedad ocasionada por el acúmulo excesivo de líquido cefalorraquídeo (LCR) en los ventrículos cerebrales y/o en el espacio subaracnoideo. Esto genera una dilatación del sistema ventricular y un aumento de la presión intracraneal (PIC).
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.